
“El diálogo permite tomar decisiones tomados de la mano, doctor y paciente”, explica José Alberto Baigros, quien con sus años de experiencia en Quiropraxia adjudica gran importancia a dedicar tiempo para escuchar a quienes acuden a su consultorio. Lamentablemente, debido a la actual dinámica de vida que tenemos cada vez más atareada y exigente, parecen estar disminuyendo, minimizando un factor clave en la consulta: la comunicación.
La necesidad de esta comunicación surge con el comienzo de la medicina, e incluso antes cuando los “curanderos” buscaban la cercanía con el dolor del paciente. Es importante la realización de exámenes, por ejemplo, pero siempre deben estar acompañados de la conversación para que puedas explicarle tu preocupación, responder sus preguntas e informarte de los posibles tratamientos a seguir.
A veces se cae en la rutina de pedirle al médico que recete algo para sentirse mejor por la prisa por continuar pronto con las actividades diarias. También influyen los mensajes publicitarios que venden medicamentos para “alargar la vida” impidiendo que el profesional pueda indagar en las causas del malestar para solucionarlo de raíz. De ahí es el Dr. Baigros constantemente pregunta a sus pacientes “¿Usted quiere vivir más o vivir bien?”.
Comments