Preguntas Frecuentes Pre Tratamiento
Un médico quiropráctico se especializa en diagnosticar y tratar problemas musculoesqueléticos, alineando las articulaciones de todo el cuerpo. A través de ajustes y técnicas manuales, ayudamos a mejorar la función de las articulaciones, el sistema nervioso, aliviar el dolor y promover el bienestar.
Las dolencias más habituales que tratamos en nuestros pacientes son: dolor de cintura, espalda, rodilla y codo, articulación temporomandibular (ATM), hombro, pie, dolor de cabeza y contracturas en general.
SÃ. En general tenemos muy buenos resultados tratando este tipo de dolor. Cada caso es único y hay que evaluarlo individualmente. Muchos pacientes encuentran alivio rápidamente.
SÃ. no solo es seguro sino que hoy en dÃa es la recomendación mundial para tratar los dolores articulares. La Dra, Baigros, como médica, realiza una evaluación completa antes de comenzar el tratamiento, para garantizar que sea adecuado y seguro para vos.
El tratamiento quiropráctico no duele, ni siquiera cuando vienen con dolor. Algunas personas pueden sentir una ligera incomodidad inicial. Después de las sesiones, muchas personas sienten alivio inmediato o progresivo.
A todos. Hombres, mujeres, niños y bebés, independientemente de la contextura fÃsica. La Doctora siempre cuenta que atendió a un bebé de 3 meses y a una mujer de 99 años.
La cantidad de sesiones necesarias depende de tu caso especÃfico: del grado de dolor con el que llegaste, hace cuánto que te duele, la actividad fÃsica que hagas y el estrés.
Tené en cuenta que cada cuerpo responde de forma distinta al tratamiento. Vamos armando el plan de acuerdo a cómo responde tu cuerpo. En general, no son más de 4 sesiones en los primeros 3 meses.
No, la Dra. Baigros pide que traigas los últimos estudios hechos y ella evalúa si es necesario solicitar alguno más.
La doctora hace recibos por atención médica.
Si
El tratamiento quiropráctico es seguro para muchas condiciones preexistentes, adapto la técnica para tu situación. Ante cualquier duda, consultanos por tu diagnóstico especÃfico.
En tu primera visita se confecciona tu historia clÃnica, se ven los estudios que trajiste y se comienza con el tratamiento. Luego, hablamos sobre cómo sigue el tratamiento, ejercicios y medicación.
Aunque ambas disciplinas tienen un origen en común, tratando problemas musculoesqueléticos, los quiroprácticos se centran en el ajuste y alineación de la columna vertebral desde sus articulaciones para mejorar la función del sistema nervioso y todas las articulaciones del cuerpo (producen ruiditos - cuantos más ruiditos mejor ya que es una muestra del movimiento articular). La osteopatÃa trabaja desde lo muscular exclusivamente (no produce ruiditos).
Una vez que el dolor que trajo al paciente a la consulta se resuelve, es conveniente realizar ajustes periódicos para mantener su bienestar.




